Empregamos cookies propias e de terceiros para analizar o uso desta web. Se continúas navegando entendemos que aceptas a nosa política de cookies.

   Saber máis - Aceptar.

LITERATURA

Literatura infantil (de 0 a 10 anos):

 
 
 

Aitor tiene dos mamás. María José Mendieta, Mabel Piérola.

Con tango son tres. Justin Richardson, Henry Cole.

Crominyona. Michel Gay.

El niño que no quería ser azul, la niña que no quería ser rosa. Patricia Fitti.

Federico y sus familias. Mili Hernández. 

Inti y Eider. María Victoria Pereyra Rozas.

Mariquita: una historia autobiografica sobre la homofobia. Juan Naranjo. 

Monstruo Rosa. Olga De Dios.

My Princess Boy. Kilodavis, Cheryl, DeSimone, Suzanne.

Nenaza y Chicazo. Pilar Serrano Burgos.

Oliver Button é unha nena. Tomie de Paola.

Para Nina: Un diario sobre la identidad sexual. Javier Malpica

Piratrans Carabarco. Manuel Gutiérrez.

¿Que le pasa a Uma?. Raquel Díaz Reguera.

Sirenas. Jessica Love

¡Soy una niña!. Yasmeen Ismail.

Soy yo. Dom Ink.

Titiritesa. Xerardo Quintia.

Trans bird. José Ignacio Donoso Bailón, Rita María del Carmen Bailón.

Vivan las uñas de colores! Alicia Acosta.

Yo soy Mia. Ángel M.ª Remírez de Ganuza, Nerea García

Literatura xuvenil (de 11 a 17 anos):

 
 
 


22 segundos.
Eva Mejuto.

Campo de plumas. Poemas LGBT+ para a mocidade dende a Antigüidade ata hoxe. Jesús Castro Yáñez.

Comida Familiar. Bryan Washington

Crossroads. Elvira Gutiérrez

De chico a chica. Terence Blacker.

Desde las entrañas. Andrew Elioulos.

El arte de ser normal. Lisa Williamson.

El beso de Aquiles. Alberto Conejero López.

El chico de las estrellas. Chris Pueyo.

El fuego en el que ardo. Mike Lightwood.

El niño que no fui. Daniel Valero.

Fóra do normal. María Reimóndez

George: simplemente sé tu mismo. Alex Gino.

Heartstopper. Alice Oseman.

Homosexualidad. Isabel García Santiago.

Identidade. Nee Barros Fernández.

Julia, la niña que tenía sombra de chico. Christian Bruel.

La flor y la muerte. Iria G. Parente

Nano. Concha Blanco.

Rojo, blanco y sangre azul. Casey McQuiston.

Sin miedo. Manuel L. Alonso.

SuperUlex. Susana Sanches Arins.

Te daría el mundo. Jandy Nelson, Victoria Simo Perales.

Velloucas & Minchas. Lorena Conde.

Will Grayson, Will Grayson. John Green. 

Literatura adulta (18 en adiante):

 
 
 

10 Ingobernables: Historias de transgresión y rebeldía. June Fernández Casete.

A defunción dos sexos. Daniela Ferrández Pérez.

A semellanza. Mª Xosé Queizán.

Asalto a Oz: Antología de relatos de la nueva narrativa queer. Varios autores (2019).

Benquerida Catástrofe. Teresa Moure.

Cobiza. María Reimóndez.

Con la cruz en la frente. Jesús Caballero (2025).

Degenerado. Chloé Cruchaudet.

Elisa e Marcela. Xulia Vicente.

El libro de Gloria Fuertes: Antología de poemas y vida. Gloria Fuertes.

El libro de la historia LGTBIQ. Varios autores (2023).

El sonido de los cuerpos. Fernando J. López.

LGBT para principiantes. Daniel Valero.

¿LGTBQUÉ?. Emilio López.

Liberate: La cultura LGBTQ que abrió camino en España. Valeria Vegas (2023).

Lodo. Julen Azcona.

Niño Marica. Óscar Espirita (poemario).

Orgullo: La lucha por la igualdad del movimiento LGTBI+. Matthew Todd (2020).

Para acabar con Eddy Bellegueule. Édouard Louis.

Querido Eduardo. Cartas de Suárez, Picallo a Blanco Amor. Antón Lopo.

Sudor. Alberto Fuguet.

Transmatria. Daniel Asorey.

Anime / Manga:

 
 
 


Ao no Flag.
2017.

Banana Fish. 1985.

Bloom into You. Yagate Kimi ni Naru. 2018.

Cocinando juntas, comiendo juntas. Taberu Dake. 2013.

Devilman Crybaby. Devilman. 2018.

El marido de mi hermano. Otouto no Otto. 2014.

Given. 2019.

Nana. 2006.

Puedo oír el sol. Hidamari ga Kikoeru. 2014.

Sasaki y Miyano. Sasaki to Miyano. 2016.

The Stranger by the Shore. Umibe no Étranger. 2013.

Wandering Son. Hourou Musuko. 2011.

Yuri!!! On Ice. 2016.

Ensaios e divulgacións:

 
 
 

A abolição do género para a sua expansão. Ira Hybris.

Amigos e sodomitas. Carlos Callón.

Chicas que entienden: In-visibilidad lesbiana. Varias autoras.

Este libro es gay. James Dawson.

El ciclo del amor marica. Gabriel J. Martín

El eje del mal es heterosexual: Figuraciones, movimientos y prácticas feministas "queer". Carlos Bargueiras Martínez (coord.), Carmen Romero Bachiller (coord.), Dau García Dauder (coord.) (2005).

Espejos y contraespejos (Trazos biográficos, diversidad sexual y arte en Hispanoamérica y España). Jesús Martínez Oliva; Juan Vicente Aliaga (2022).

Gender, race and masculinity in the Drag King scene. J. Halberstam.

Infancia y Transexualidad. Juan Gavilán.

La huella de la violencia en parejas del mismo sexo. Carlos G. García.

Manifiesto contrasexual. Paul Preciado (2000).

Ni enfermos ni pecadores (La violencia silenciada de las "terapias de conversión" en España). Saúl Castro (2022).

No estamos tan bien: nacer, crecer y vivir fuera de la norma en España. Rubén Serrano.

NÓS XS INADAPTADXS. REPRESENTAÇÔES, DESEJOS E HISTÓRIAS LGBTIQ NA GALIZA.  Daniel Amarelo (Coord.)

Novas masculinidades. O feminismo a (de)construir o homem. Jorge García Marín, Luísa Monteiro, Marco Gonçalves.

Queer-emos un mundo novo: sobre cápsulas, xéneros e falsas clasificacións. Teresa Moure.

Salir del armario: Guía para padres de Lesbianas, Gais, Bisexuales y Transexuales. Anne Dohrenwend.

Sensibilización LGTBI+: Respetar la diversidad sexual y prevenir la discriminación social y laboral de personas LGTBI+. M. Ángeles Marín Martín (2025).

The Drag King Book. Jack Halberstam e Del Lagrace Volcano (1999).

Transeducar: Arte, docencia y derechos LGTB. Ricard Huerta.